Avanzada para su época, Zaha Hadid redefinió la arquitectura del siglo XXI, desarrollando una nueva forma de diseño en un mundo dominado por hombres.
Zaha Hadid forma parte del grupo de arquitectos más representativos de la época y su legado sigue marcando nuevos patrones para el diseño y la arquitectura. En conmemoración a los 40 años de Zaha Hadid Architects, una nueva pop-up gallery abre sus puertas en Nueva York.

La galería, que permanecerá abierta hasta diciembre, se ubica en el edificio residencial diseñado por la firma, 520 West 28th, a un costado de la famosa High Line de Chelsea. La exposición resalta el carácter fluido e hiperfuncional de Hadid. Algunas de las obras que se presentan son los seis Silver Models que formaron parte de una presentación en la Rove Gallery de Londres en 2005, una réplica del edificio que alberga la presentación, una muestra fotográfica en blanco y negro de Hélène Binet sobre su arquitectura y algunos de los proyectos recientes de la casa.

La revolucionaria
Zaha Hadid (1950-2016) fundó su despacho en 1979 y en 2004 se convirtió en la primera mujer en recibir el Premio Pritzker de Arquitectura. La iraní desafió los modelos de belleza y formó sus propios patrones alrededor de la seducción de la forma; construcciones abstractas que crean un magnetismo curvilíneo y envuelven el ojo del espectador en un relieve ondulante.
Siempre me ha interesado el concepto de fragmentación, las ideas abstractas y explosivas, y la producción en masa. Mi trabajo en un principio se asoció con el avant-garde ruso, en particular con la obra de Kasimir Malevich (una influencia del moderno avant-garde y la interacción entre el arte y el diseño). Malevich descubrió lo abstracto como un experimento para impulsar la composición ingeniosa en varios niveles de innovación, esto me concedió los más grandes escalones de creatividad. -Zaha Hadid, 2007.
En 2006, ZHA se expande e inaugura Zaha Hadid Design, donde las colaboraciones con distintas marcas del mundo de la moda, mobiliario y decoración de interiores no hacen más que aumentar el repertorio de la arquitecta.

Algunos de sus proyectos más destacados son:


7. Aqua Table. El diseño de esta mesa es orgánico y representa a un cuerpo flotando en el espacio. Sin duda, a nivel decoración ofrece múltiples posibilidades.
Actualmente, ZHA está encabezado por sus directores, Charles Walker, Jim Heverin, Gianluca Racana y Mouzhan Majidi, quienes continúan con el sueño de una de las mentes más extraordinarias de la arquitectura.